"Nuestra Maestría en Ciberseguridad es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

InicioNoticiasAlgunos consejos para proteger tus bases de datos

Algunos consejos para proteger tus bases de datos

Los ataques a las bases de datos han sido una actividad constante desde el momento en que la informática cobró la importancia que hoy la caracteriza.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIBERSEGURIDAD

Máster en Ciberseguridad - Seguridad de la Información

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Los ataques a las bases de datos han sido una actividad constante desde el momento en que la informática cobró la importancia que hoy la caracteriza. Cada día que pasa, la red se ve expuesta a la actuación sistemática e insidiosa de los piratas informáticos. Esta realidad impone tomar precauciones respecto de una potencial pérdida de información que puede ser de carácter vital para tu negocio. Es imperioso tener a mano instrumentos que posibiliten proteger la información.

    A día de hoy la información, y con ella los datos, se han transformado en activos trascendentales para la operatividad de las empresas. Precisamente por esta razón, es que se han convertido en un blanco más que seductor para los hackers. Es de dominio público que su gestión está enfocada en la apropiación ilegal y negociación de esa información. Sus ataques tienen como objetivo la consecución de una “recompensa” monetaria por la devolución o venta de datos estratégicos.

    ¿Cómo puedes proteger tus bases de datos?

    Todas aquellas empresas cuya eficiencia competitiva está asociada al aprovechamiento de la información, deben encontrar la manera de proteger adecuadamente sus bases de datos. Una mirada global muestra que esta clase de empresas ya ha comenzado a tomar las medidas pertinentes para protegerse de las amenazas de los hackers. La protección de tus datos y así como los de tus clientes, es de vital importancia para los intereses y las relaciones entre ambos.

    En un principio, cuando se piensa en la defensa de tu sistema informático, lo primero que se te ocurre es:

    • La creación de passwords seguros. 
    • La realización de copias de respaldo o seguridad 
    • El uso de software o aplicaciones con las que puedes defenderte de intromisiones indeseadas e ilegales.
    • Mantener perfectamente actualizado tu sistema informático.

    Son estas medidas las que se pueden considerar como de precaución primaria y fundamental. Sin embargo, es igualmente importante y necesario ampliar tu perspectiva y adelantarse a potenciales problemas que, puedes estar seguro, habrán de aparecer más temprano que tarde. Ten presente que los piratas no descansan en la búsqueda de vulnerabilidades en tu sistema y por ello, ninguna medida de protección sobra. Veamos algunas acciones que puedes tomar para estar seguro.

    Limita el número de personas que puede acceder a tus bases de datos

    La clave de esta medida está en que mientras menos personas tengan autorización para ingresar a tus bases de datos, mayor margen de seguridad tendrás. Es necesario que establezcas un minucioso control de quienes pueden acceder a tus fuentes de información y más aún, de aquellos que puedan actuar sobre ellas. Algunas medidas que puedes aplicar son:

    • Reducir el volumen de personas autorizadas a acceder a los datos confidenciales y trascendentes de tu empresa. Debes limitar el número de personas autorizadas a ingresar a las bases de datos.
    • Es útil limitar igualmente, los momentos (horarios) en los  que se puede acceder a la información crucial; por lo general, deben ser durante la jornada de trabajo. 
    • También es de importancia reducir el uso de recursos esenciales a un grupo mínimo de personas. 
    • Desactivar recursos y servicios en aquellos momentos cuando no están siendo utilizados. El objetivo de esta medida es minimizar toda posibilidad de ataques. 
    • Tratar de almacenar tu información vital en servidores a los que no se puede acceder desde la red, de manera directa o inmediata. Con esto evitas poner tus datos al alcance de los piratas informáticos.

    Reconoce y diferencia aquella información de carácter crítico

    Es de gran utilidad el reconocimiento y la diferenciación de aquellos datos cuya protección tiene carácter trascendental, no todos los datos tienen la misma relevancia. Esto deja abierta la posibilidad de que tomes la decisión más acertada a la hora de almacenar y proteger una determinada información. Ten presente que la protección de la información implica el uso de tiempo y recursos que tal vez, pudieras ahorrar para utilizar en otras instancias.

    A partir de esa diferenciación, resulta más fácil tomar la decisión de cuáles herramientas y procedimientos es necesario aplicar en la defensa de tu información. Aunque el conjunto de los datos sea importante, se impone destinar recursos al cuidado de aquellos sobre los que descansa la relevancia de tu empresa. A la par de esto, puedes evitar la pérdida de información si conservas un listado de las bases de datos que son usadas por cada departamento.

    Apóyate en el cifrado para proteger tu información

    El cifrado de los datos es un recurso de gran utilidad para resguardar esa información que previamente has definido como clave para tu empresa. El cifrado de los datos es un excelente procedimiento para hacer incomprensible e inmanejable esa información para los potenciales intrusos. Si llegase a producirse un caso de fuga de información, los algoritmos de cifrado te ayudan a mantenerla a salvo de cualquier uso malicioso.

    El cifrado de los datos requiere del uso de una clave que haga posible que sean convertidos en información con sentido. En caso de una intrusión, esos datos serían incomprensibles para el pirata y no podría extraer de ellos ningún provecho práctico. Aunque no sea perfecto, el cifrado hace que las bases de datos robadas sean literalmente ilegibles y por tanto inútiles, para el hacker.

    La profesionalización de tu equipo de trabajo es un tema clave

    Un equipo de trabajadores bien capacitado puede salvaguardar debidamente la información; esto es esencial para tu negocio. Pero si contases con una persona con preparación directa en el área, tienes mucho que ganar. Por esto, estudios de Máster en Ciberseguridad pueden garantizar una protección adecuada de toda tu información.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Escribe tu comentario aquí 👇

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Máster en Ciberseguridad

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.