"Nuestra Maestría en Ciberseguridad es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

InicioBlockchainConoce las ventajas de la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad

Conoce las ventajas de la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad

Uno de los aspectos primordiales de la Blockchain, es que puede ser replicable y distribuida fácilmente. Esta tecnología se basa en los últimos avances de criptografía, lo cual la hace resistente a ciberataques.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIBERSEGURIDAD

Máster en Ciberseguridad - Seguridad de la Información

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    La tecnología Blockchain en la Ciberseguridad, es uno de los instrumentos más prometedores en cuanto a la confiabilidad de los datos, comunicaciones y sistemas completos. Esta tecnología ofrece soluciones con respecto a la seguridad de las compañías. Esto se debe a la capacidad de la Blockchain para brindar protección a la información, de una forma práctica y muy competente.

    Conceptos básicos de la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad

    Blockchain

    La palabra Blockchain, hace referencia a un libro descentralizado, donde se resguarda toda la información relativa a los procesos y transacciones. Estas se llevan a cabo dentro de una red de usuarios, donde se organizan las transacciones en bloques. Dichos bloques se encuentran vinculados y presentan una estructura en cadena, además de confiabilidad criptográfica.

    En la Blockchain, la información que conforma los bloques no puede ser alterada, lo cual convierte a este instrumento en un sistema muy confiable y seguro. Además, los beneficiarios que conforman la red, tienen la posibilidad de visualizar las transacciones realizadas, así como sus detalles de ejecución (fecha, personas que la realizan, etc.).

    Hoy en día, se reconocen tres tipos de sistemas con Blockchain:

    • Arquitectura con acceso público. En este tipo de sistemas, cualquier persona puede conformar las redes, sin necesidad de tener alguna autorización. Algunos sistemas con este tipo de arquitectura son Bitcoin y Ethereum.
    • Arquitectura pública y acceso autorizado. En este tipo de redes, solo los beneficiarios autorizados pueden acceder al sistema.
    • Arquitectura privada y acceso autorizado. Son sistemas cuyas redes se conforman por usuarios autorizados de una comunidad definida.

    La Blockchain se ha convertido en una herramienta muy empleada en la ciberseguridad. Esto se debe a la eficacia que presenta para mantener la confidencialidad y resguardo de su información. Es por ello que está siendo cada vez más empleada, en distintas industrias como la banca publica y privada, educación, redes sociales, salud y bienestar, entre muchas otras.

    Características de la tecnología Blockchain

    Uno de los aspectos primordiales de la Blockchain, es que puede ser replicable y distribuida fácilmente. Esta tecnología se basa en los últimos avances de criptografías, lo cual la hace resistente a ciberataques.

    La tecnología Blockchain en la Ciberseguridad, se basa en las siguientes características fundamentales:

    • Confidencialidad. La Blockchain tiene la capacidad de mantener el anonimato de las personas. Esta técnica emplea pruebas que permiten mantener la anonimidad de los datos, como claves de ingreso y protocolo de conocimiento cero. Por otro lado, la tecnología Blockchain también admite que los beneficiarios de una red sean capaces de seguir las transacciones, sin comprometer la privacidad de los mismos.
    • Integridad de los datos. El diseño de una Blockchain, se encuentra inspirado en libros contables, donde los bloques cercanos se encuentran asociados entre sí, por medio de funciones hash criptográficas.

    Esto permite que la información registrada en los bloques, no pueda ser modificada o eliminada. De esta forma, los cambios realizados en cualquier dato, se registran como nuevas transacciones que pueden ser observadas por todos los usuarios de la red.

    • Disponibilidad. Gracias a la amplia cantidad de nodos que conforman la Blockchain, es posible crear un nivel de resistencia importante sobre la información. Esto permite a su vez, que la Blockchain permanezca accesible para los usuarios que integran la red.

    Ventajas y desventajas de la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad

    La tecnología Blockchain en la Ciberseguridad, representa una herramienta compleja, con gran uso en muchos sistemas actuales. Sin embargo, la complejidad de este instrumento, se asocia a retos sobre su uso, confiabilidad y sostenibilidad.

    Estos aspectos representan distintas ventajas y desventajas sobre la Tecnología Blockchain y su empleo en la ciberseguridad. A continuación, explicamos algunos de los aspectos que conforman los pros y contras de la Blockchain en la Ciberseguridad.

    Desventajas

    Al implementar la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad, se deben tener en cuenta algunos retos y complicaciones. Estos deben ser abordados con éxito, para poder disfrutar de los beneficios de la Blockchain. Es importante tener en cuenta que, la magnitud de estos retos, depende de la industria y sus requerimientos en cuanto a la ciberseguridad. Entre los riesgos asociados al uso de Blockchain en la Ciberseguridad, se encuentran los siguientes:

    • Retos en la escalabilidad. La tecnología Blockchain presenta límites de tamaño y transacciones. Es por ello que la escalabilidad de una Blockchain debe ser monitoreada, con el fin de saber si es la apropiada para emplearla en el sistema de la compañía.
    • Dependencia de claves privadas. Las claves privadas son secuencias aleatorias de números, que se generan de forma automática y no se regeneran. Estas permiten que los usuarios puedan interactuar con la Blockchain. Si estas claves se pierden, no pueden ser recuperadas, por lo cual es muy probable que los datos asociados a ellas, se pierdan para siempre.
    • Retos en la adaptabilidad del sistema. Algunas compañías pueden encontrar ciertos retos al intentar adaptar una Blockchain a su sistema. En algunos casos, es necesario cambiar el sistema de la compañía, para poder emplear esta tecnología.
    • Cierto nivel de riesgo ante ataques cibernéticos. Esta tecnología reduce los riesgos de ataques cibernéticos. Sin embargo, existen algunos aspectos vulnerables que pueden ser atacados.
    • Costos elevados para su operación y personalización.
    • Alfabetización tecnológica Blockchain. La tecnología Blockchain, ha alcanzado gran popularidad en muchas organizaciones. Es por ello que resulta importante formar desarrolladores expertos en esta área, que manejen con éxito todos sus aspectos,
    • Carencia de Gobernanza. El desarrollo de esta tecnología ha ocurrido de manera acelerada en las últimas décadas. Es por ello que las regulaciones asociadas a la tecnología Blockchain, no se encuentran bien desarrolladas a nivel mundial.

    Ventajas

    Al enfrentar adecuadamente los retos de la Tecnología Blockchain en la Ciberseguridad, es posible aprovechar las múltiples ventajas de esta herramienta.

    • Almacenamiento y procesamiento seguro de los datos. El registro de la información en una Blockchain, permanece inmutable. Esto significa que una vez que se realiza una entrada, no se puede modificar o eliminar, a diferencia de los registros tradicionales y digitales.
    • Transferencia confiable de información. Los datos e información de la Blockchain, pueden ser transferidos de manera rápida y eficaz, sin comprometer la confiabilidad del sistema.
    • No existen puntos de falla independiente. Los nodos que componen una Blockchain, se encuentran diseñados de tal forma, que si uno falla no compromete la eficiencia del sistema. Esto se relaciona con el hecho de que, cada nodo presenta copias del libro mayor.
    • Claridad y trazabilidad de la información. Las transferencias y procesos llevados a cabo dentro de la Blockchain, llevan una firma digital y sello de tiempo. Esto permite que exista un historial disponible sobre las transacciones realizadas en el sistema.
    • Confidencialidad de los usuarios. Gracias a la criptografía empleada en esta tecnología, es posible mantener la privacidad de los datos de los beneficiarios de una red.
    • Aumento de la confianza de los clientes hacia el sistema. La aplicación de la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad en diversas compañías, refuerza la confianza de sus clientes. En muchos de los sistemas con Blockchain, es posible que los propietarios de datos, puedan controlar su información y restringir quienes pueden acceder a ella.

    Ejemplos de la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad

    La tecnología Blockchain en la Ciberseguridad tiene una naturaleza multifuncional, capaz de ofrecer una gran variedad de opciones de uso. Dichas opciones resultan muy prometedoras para compañías de diferentes campos, que se basan en la ciberseguridad para optimizar sus operaciones.

    Aunque muchas compañías de diversos sectores están apoyándose en la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad, mencionaremos solo algunos de los casos de uso más relevantes en la actualidad.

    Finanzas

    La Ciberseguridad tiene gran relevancia en diversas áreas del mundo actual. Dentro del sector financiero, la mayor relevancia de la Tecnología Blockchain, se asocia a la estabilidad y persistencia de los datos, además de la transparencia de las operaciones.

    La tecnología Blockchain en la Ciberseguridad, tiene un importante papel dentro del ámbito financiero. Una de sus ventajas es que resulta más claro y seguro que otros sistemas, como los registros digitales o los registros tradicionales en papel. La Blockchain permite mantener la confidencialidad sobre los datos de los clientes, además de fortalecer todos los sistemas de resguardo de datos.

    Por otro lado, mediante la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad, es posible crear contratos digitales inteligentes. Estos habilitan la ejecución automática de acuerdos, una vez que se han cumplido las condiciones de los mismos.

    Salud y bienestar

    La tecnología Blockchain en la Ciberseguridad se asocia a muchas áreas del sector financiero y de negocios. Sin embargo, esta herramienta tiene un amplio uso en otros sectores, como los de salud y bienestar. En estos ámbitos, la Blockchain, permite resguardar información y datos médicos de manera segura, además de ser transferibles de manera fácil.

    Las organizaciones y establecimientos de salud, pueden emplear esta tecnología para almacenar la información tanto de sus empleados, como de los pacientes. Esto resulta beneficioso, ya que los datos médicos pueden ser compartidos entre distintos departamentos de salud, de manera segura y casi a tiempo real. Lo cual permite que se agilicen procedimientos médicos, sin perjudicar la privacidad de los pacientes.

    Asimismo, mediante la Tecnología Blockchain, se pueden establecer mecanismos de comunicación entre los pacientes y sus familiares, con la institución médica. Gracias a esto, es posible acelerar y facilitar los procedimientos administrativos y médicos, que no sean de carácter urgente.

    Bienes Raíces

    La tecnología Blockchain en la Ciberseguridad se encuentra muy difundida entre las plataformas inmobiliarias. Esta se encuentra destinada a dos metas primordiales:

    • Por un lado, esta herramienta permite automatizar procesos importantes, como la validación de propiedades, además de las transferencias de fondos.
    • Asimismo, permite almacenar de manera segura y confiable, los datos de la compañía y sus clientes.

    Adicionalmente, la Blockchain permite mantener de manera inalterable, el historial de transacciones financieras, además de los datos de las propiedades. El área administrativa de las compañías de bienes raíces, emplea también la Tecnología Blockchain en la Ciberseguridad. Esto les permite mantener la confiabilidad y automatización de procesos administrativos. Lo cual contribuye con el funcionamiento óptimo de los negocios.

    Asimismo, a través del empleo de contratos inteligentes, es posible llevar a cabo procesos de venta, compra y alquiler de bienes raíces, de una forma fácil y segura. Mediante este tipo de contratos, es posible acelerar el proceso de ejecución de los acuerdos, siendo muy beneficioso para las partes del contrato.

    Cadenas de Suministro

    Las grandes compañías de cadenas de suministro, están empleando cada vez más la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad. Todo ello como una forma efectiva de optimizar la confianza de los datos y mantener la claridad de los procesos operativos.

    Gracias a la Blockchain, es posible almacenar registros seguros e inmutables, sobre las operaciones llevadas a cabo en la cadena de suministro. Asimismo, el historial de transacciones se encuentra resguardado por la Blockchain, además de ser a prueba de manipulaciones. Esto garantiza que se puedan realizar análisis verídicos, sobre la eficiencia de los procesos operativos.

    Finalmente, la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad puede ser empleada para autenticar y validar los activos que conforman la cadena de suministros. Esta tecnología ha permitido que el enfoque de las compañías evolucione hacia modelos confiables, que se respaldan en algoritmos seguros, en vez de jurisdicciones centralizadas.

    Gobernanza

    La Tecnología Blockchain es una herramienta ampliamente empleada en la confiabilidad de diversos procesos gubernamentales. Mediante la tecnología Blockchain en la Ciberseguridad, es posible mantener transparencia en diversos procesos como recaudación de impuestos, elecciones políticas y gobernanza de la información.

    Otra importante aplicación de esta tecnología, es en el análisis del gasto público, a través del estudio de la eficacia y eficiencia de las gestiones establecidas. Esto resulta de gran interés, pues promueve la innovación y reestructuración de las políticas implementadas.

    El manejo de la Ciberseguridad a través de la Tecnología Blockchain, permite agilizar los procesos de elección. Mediante dicha tecnología, es posible establecer sistemas precisos y seguros para el recuento de los votos. Estos sistemas permiten, además, mantener el anonimato de los votos, validando al mismo tiempo la identidad del votante.

    ¿Qué debes estudiar para manejar la tecnología Blockchain?

    La Tecnología Blockchain en la Ciberseguridad es una herramienta que encuentra cada vez más uso en distintas compañías y organizaciones del mercado global. Sin embargo, para implementar una Blockchain de manera exitosa, es necesario saber lidiar con los desafíos e inconvenientes relacionados con esta tecnología.

    Esto representa una gran oportunidad de trabajo para los desarrolladores de Blockchain, quienes se encuentran preparados para enfrentar los retos y complicaciones de este sistema. Si deseas dirigir tus habilidades laborales hacia esta importante área, te invitamos a cursar nuestro Máster en Ciberseguridad. En este programa especializado, podrás aprender todo lo relacionado con el desarrollo y manejo de Blockchain, así como otras herramientas de seguridad cibernética.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Escribe tu comentario aquí 👇

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Máster en Ciberseguridad

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.