La compañía Safe Systems ha anunciado la disponibilidad de un programa de seguridad de la información. El cual permite a las instituciones financieras desarrollar un enfoque de información personalizado, interactivo y conforme. Al Consejo Federal de Examen de las Instituciones Financieras (FFIEC, por sus siglas en inglés). Este incluye notificaciones, informes, colaboración, procesos de aprobación y actualizaciones normativas y legales.
Generalmente, la ciberseguridad y la preparación para evitar amenazas potenciales seguirán estando en la mente de los líderes de las organizaciones durante los próximos años. Todo ello según informes recientes de analistas, expertos y especialistas en dicha materia.
Del mismo modo y según algunas encuestas confiables. El riesgo en torno a la ciberseguridad ha surgido como el riesgo número uno en las organizaciones, subiendo desde el quinto lugar en agosto del año pasado.
El programa de seguridad de la información es adaptable
En primer lugar, diversas instituciones financieras siguen enfrentándose a un número cada vez más creciente y preocupante de desafíos relacionados con la ciberseguridad. Todos ellos provocados por la pandemia a causa del COVID-19. Esto según afirmaciones de autoridades de la empresa Safe Systems.
De tal manera que los ciberataques y las brechas de ciberseguridad, seguirán siendo los principales peligros. Entretanto, los bancos y las asociaciones de crédito deben enfrentarse a estos peligros en los próximos años.
En este sentido, con este renovado programa de seguridad de la información, está diseñado principalmente para ayudar a las instituciones financieras a identificar y abordar los posibles puntos débiles en tiempo real. Así como también, está diseñado para apoyar la preparación ante catástrofes informáticas y para hacer cumplir todas las normativas del programa.
La automatización es clave para evitar riesgos de ciberseguridad
El programa de seguridad de la información automatizado, comenzó a desarrollarse desde el año pasado. Con el fin de llenar el espacio que ha existido entre el trabajo a distancia y la Gestión de Riesgos de las Tecnologías de la Información (TI). Dicho programa, totalmente personalizable, les da a las instituciones financieras informes que incluyen una evaluación detallada de los riesgos, formación práctica y apoyo educativo.
¿Cuáles son las ventajas del programa de seguridad de la información?
- Generar informes de evaluación de riesgos mediante un enfoque basado en procesos. Todo ello para abordar los riesgos y amenazas, así como determinar los controles que resulten realmente efectivos.
- Gestión de políticas actuales y acceso a un sistema para crear normativas y procedimientos. Basados en los requisitos normativos y por ende, en las mejores prácticas posibles.
- Modelado empresarial para un mapeo personalizable de todos los departamentos, procesos y funciones de las empresas.
El principal cliente del programa de seguridad de la información de Safe Systems, nada más y nada menos que el First State Bank of Blakely. Ha implantado recientemente el servicio y ha obtenido resultados bastante positivos hasta la fecha.
Es así como este programa se ha convertido en una de las piedras angulares más importantes del funcionamiento de dicha institución financiera. Esto debido a que siempre mantiene la información de los clientes segura y, lo que es más importante, mantiene su dinero seguro y protegido.
De igual manera, dicho programa incluye políticas, procesos y procedimientos. Que mantienen al tanto a los directivos y personal responsable de los riesgos del banco y de lo que se debe hacer para minimizarlos.
Es por esto que las nuevas aplicaciones han convertido al programa de seguridad de la información en una solución sólida para diversas instituciones financieras. Como lo han afirmado algunos directivos y responsables del First State Bank of Blakely.Con el Máster en Ciberseguridad, podrás obtener todos los medios necesarios para gestionar riesgos de sistemas informáticos en tu organización. Puedes ser un profesional más capacitado que la media, gracias a estos estudios de postgrado.