"Nuestra Maestría en Ciberseguridad es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

InicioNoticiasImportancia de la seguridad de la información para las personas y las empresas

Importancia de la seguridad de la información para las personas y las empresas

La ciberseguridad se ha ido convirtiendo paulatinamente, en un recurso altamente demandado por empresas y personas que tienen en la red su campo de trabajo.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIBERSEGURIDAD

Máster en Ciberseguridad - Seguridad de la Información

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Tanto para las personas como para las empresas, es imperioso e imprescindible entender y reconocer la importancia de la seguridad de la información. Hoy día es cada vez mayor el número de entidades que aprovechan las ventajas de la Web tanto para desarrollar como para difundir sus actividades productivas. Internet como medio, ciertamente facilita el manejo y transmisión del producto de tu trabajo y proyecta tus logros como creador y empresario.

    No obstante, es necesario saber que hasta cierto punto, la WWW es un campo abierto con una multitud de accesos. Esta condición la expone a la práctica de un considerable volumen de actividades de piratería contra la información que se produce en el mundo. Para todos es de suma importancia tomar en consideración los riesgos que el uso de la red plantea en relación con la preservación de la información. Su protección se traduce en la salvaguarda de tus inversiones y tu trabajo.

    La ciberseguridad se ha ido convirtiendo paulatinamente, en un recurso altamente demandado por empresas y personas que tienen en la red su campo de trabajo. Por aplicarse en un ambiente tan sui generis, esta actividad requiere de sus profesionales, que posean un concienzudo nivel de conocimientos acerca del mundo virtual. El experto en la protección de la información debe ser capaz de prevenir y responder a diversos tipos de ataques que pudiera sufrir tu información.

    A la hora de proteger tus datos, tienes dos opciones a las cuales es posible acudir

    • Contar con tus propios profesionales en ciberseguridad, trabajadores que se ocupen expresa y continuamente, de la protección de tus datos.
    • Contratar una empresa de seguridad digital, que sea probadamente confiable y se ocupe periódicamente de la revisión y reforzamiento de la seguridad de tu red.

    Tal vez sea el valor de tu empresa el criterio que te lleve a elegir una de las dos vías de protección de tu información. Otro criterio útil para tu selección y toma de decisión, pudiera ser el tipo de empresa que estés desarrollando y su proyección en el mercado.

    Ventajas y desventajas en relación con la importancia de la seguridad de la información

    Cada una de estas opciones tiene sus pros y sus contras, tiene sus ventajas y desventajas y estas obedecen a diversas razones, funciones y necesidades. Lo que tiene que ser prioritariamente significativo para ti, es que sean de máxima confiabilidad tanto en la protección como en la confidencialidad. Cualquiera de ellas debe poner en máximo valor la importancia de la seguridad de la información.

    En la actualidad, inclusive las empresas que manejan y transmiten información a través de la red, están expuestas a sufrir amenazas en su seguridad. En cuanto a las formas de agresión externa, existen algunas que se han convertido en las más habituales:

    • Los ciberataques.
    • Los fraudes informáticos.
    • Introducción de virus informáticos (troyanos).
    • Bloqueo de los sistemas.

    ¿Qué significa disponer de tu team de seguridad particular?

    Si tu negocio es de carácter estratégico o tiene gran relevancia en el mundo empresarial, lo mejor es disponer de tu propio equipo de seguridad digital. Aunque nada es absolutamente perfecto, este te da la mayor garantía de protección y salvaguarda de esos aspectos trascendentales de tu empresa. Un equipo propio de ciberseguridad hace posible que incorpores actualizaciones permanentes en tu sistema de protección y puedas solventar aquellos diversos tipos de ataques.

    Por otro lado, y vinculado con los términos de la contratación de tu personal, tendrías una poderosa garantía de confidencialidad respecto de tu sistema. Asimismo, tendrías un equipo que estaría trabajando de inmediato y sobre la marcha en caso de sufrir algún intento de intervención externa. Tendrías la ventaja de la inmediatez que en no pocas ocasiones, resulta de vital significación.

    Sin embargo, disponer de tu propio equipo de seguridad implica mantener una erogación constante de recursos que, de otro modo, pudieras emplear en inversión. Este es uno de los contras más relevantes. No obstante, cuando calcules la relación costos-beneficios, es más que probable que te permitas mantener tu propio equipo de seguridad digital.

    Acudir a una empresa especializada para entender la importancia de la seguridad de la información

    Solicitar los servicios de empresas especializadas en ciberseguridad tiene sus bemoles, y en algunos casos pudiera resultar costoso para tu empresa. Todo depende (otra vez) del valor que tiene un negocio en la dinámica del mercado.

    En cuanto a los costos de los servicios y en términos resumidos, puede decirse que existen tres ofertas diferentes a las que puedes optar cuando contratas a una empresa especializada en la protección de datos.

    • Proveedores de Servicios Gestionados de Tecnologías de Información: te ofrecen una comunicación P2P en la resolución de problemas con el sistema de seguridad informático que te suministran. Es la oferta menos onerosa, pero por otro lado no resulta ser la más exhaustiva en relación con tus intereses o necesidades. 
    • Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionados: actúan directamente con la protección de los sistemas de información, pueden proveerte de varios grados de seguridad ligados estrechamente a tus necesidades y disposición de recursos para la inversión.
    • Consultores de seguridad: los proveedores de este servicio actúan lado a lado con la empresa en la evaluación de las necesidades y demandas de cada negocio. Tienen la posibilidad de ofrecer un servicio específico para cada establecimiento y en función de esta peculiaridad, suelen ser los servicios más costosos. Bien valdría la pena la inversión si tus necesidades de seguridad son de un elevado estándar.

    Sea cual sea la elección que hagas para tu negocio, lo importante reside en que quede protegido contra accesos no permitidos o indeseados. Es en esto donde reside la importancia de la seguridad de la información. Se trata en todo y cualquier caso, de impedir toda infracción respecto de la seguridad de los datos de la empresa.

    Una empresa proveedora de estos servicios debe estar en la capacidad y disposición de:

    • Disminuir o eliminar cualquier riesgo de apropiación indebida de tus datos y de intervenciones piratas en tus sistemas de seguridad informática.
    • Impedir todo acceso ilegítimo a información estratégica de tu negocio.
    • Impedir el corte de los servicios.
    • Evitar la explotación de tu sistema y redes por parte de personas ajenas a la empresa.
    • Proteger el funcionamiento de la empresa garantizando la seguridad de los datos y de toda información sensible.
    • Mantener la confidencialidad de la información, protegerla de toda amenaza a su seguridad.

    Ciberataques y ciberseguridad para entender la importancia de la seguridad de la información

    Para nadie es un secreto que hay una enorme cantidad de información que circula a través de la WWW. Para nadie es un secreto que en la red hay una enorme cantidad de información valiosa en los más diversos sentidos. Desde simples datos personales que hablan de tu ubicación física, gustos y preferencias hasta información financiera de múltiples magnitudes. Quien tenga acceso a esa información legal o ilegalmente, puede sacar de ella un gran provecho.

    Cada día que pasa, la dinámica del mundo virtual se diversifica y se complejiza, profundiza en niveles y en contenidos. Toda persona que tenga interés por este mundo está obligada a hacerse de un importante cúmulo de conocimientos para desenvolverse firmemente en él. Cuando se trata de garantizar la seguridad de las redes y de los sistemas de información, se requiere de estudios y preparación a profundidad. Para esto existen importantes centros de estudios especializados.

    Es necesario y útil considerar que en la web se mueve un gran porcentaje de la vida diaria de todos. Solo como muestra, es sabido que los diversos y múltiples datos personales son recursos aprovechables financieramente, no hay que insistir demasiado en cuanto a las posibilidades que brinda la información financiera propiamente dicha. 

    Ciberataques

    Cuando se habla de un ciberataque, se está hablando de un intento sistemático por intervenir o acceder a información valiosa de manera ilegal o no autorizada. Se trata de atacar sistemas informáticos con el específico interés de sacar un provecho de él. Los objetivos varían desde simplemente perjudicar el sistema, inhabilitarlo, hasta apropiarse de bienes numerarios y dirigirlos a cuentas propias o de terceros.

    Ciberseguridad

    Hablar de ciberseguridad es hablar de la necesaria respuesta de protección de la información y los sistemas de información del mundo virtual. Esto implica e incluye a los dispositivos usados en ambos. El propósito de la ciberseguridad es evitar o limitar los efectos de cualquier ataque informático ciberataque que un sistema pudiera llegar a recibir.

    La seguridad informática debe satisfacer un cierto número de exigencias fundamentales:

    • Preservación amplia de datos y sistemas informáticos.
    • Protección de todos los dispositivos vinculados digitalmente a tu red (ordenadores, smartphones, etc.), eso que hoy día suele llamarse Internet de las Cosas (Internet of things).
    • Ser capaz de actualización e innovación contra malware inmediata y efectiva.

    El mundo de hoy y los sistemas informáticos

    Hoy día, es estrictamente necesario velar por la protección de las comunicaciones y la información. Estamos en un momento en que las comunicaciones se efectúan cada vez en mayor medida haciendo uso de Internet y esto demanda seguridad ante todo. La importancia de la seguridad de la información pasa por considerar tres aspectos esenciales:

    • Tener tus datos a disposición inmediata.
    • Preservar la seguridad y confidencialidad de la información.
    • Garantizar que tus datos se mantengan indemnes en todo momento. 

    Satisfacer cada uno de estos aspectos exige e implica contar con los conocimientos suficientes para desarrollar esquemas que:

    • Centren su atención en los mecanismos y procesos del sistema informático.
    • Sean útiles para resolver los asuntos concernientes al almacenamiento y protección de la información.
    • Hagan funcionar correctamente todas las conexiones y software instalados en la red de tu negocio.
    • Permitan supervisar (monitorear) el buen funcionamiento del sistema y que facilite la identificación y resolución de incidentes o problemas que pudiesen presentarse.
    • Incluir mecanismos de alerta frente a cualquier tipo de incidencia.

    Seguridad, protección y reducción de peligros y amenazas

    Resguardar la información clave de tu negocio es vital para su correcto funcionamiento. Para mantener los niveles de seguridad en un alto estándar, es de importancia dar respuesta a ciertos requerimientos específicos:

    • Tener muy claros los riesgos a los que tu información está expuesta y plantear un procedimiento expedito para enfrentarlos.
    • Implantar controles que hagan posible la reducción de toda incidencia indeseada y potencialmente peligrosa. 
    • Mantener un respaldo pormenorizado y actualizado del inventario de los activos de tu negocio.

    Tú puedes tener la disposición de asumir la tarea de enfrentar, reducir y resolver riesgos informáticos de las empresas. Si tus intereses están en esta línea, debes considerar el acceder a planes de formación en el área realizando estudios de Máster en Ciberseguridad. Desde todo punto de vista estarías asumiendo una especialización que tiene un inmenso futuro en este informatizado mundo de hoy.

    Es cierto que la Inteligencia Artificial también está enfocada en la resolución de este tipo de problemas. Sin embargo, aún habrá de pasar mucho tiempo antes de que los ordenadores sustituyan de manera clara y definitiva al criterio y las habilidades humanas.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Escribe tu comentario aquí 👇

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Máster en Ciberseguridad

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.