La importancia de la ciberseguridad a raíz de las consecuencias por el COVID-19, ha aumentado exponencialmente. Los especialistas en ciberseguridad a nivel federal, estatal y municipal aceptan que es vital proteger los datos sanitarios mediante una postura de ciberseguridad reforzada. Todo ello a raíz de la intensificación de los ataques cibernéticos durante las cuarentenas a causa de la pandemia del coronavirus.
En distintos cursos, convenciones y foros online que se han hecho desde el mes pasado, los profesionales de la ciberseguridad hablaron de cómo la pandemia afectó a las políticas de ciberseguridad de sus empresas y de cómo había evolucionado la protección de los datos sanitarios, en este caso particular.
Importancia de la ciberseguridad en la salud pública
Algunos ejecutivos de los departamentos de salud y de tecnologías de información (TI) asociadas, han manifestado que dichos departamentos han experimentado una cantidad creciente de ciberataques a lo largo de la epidemia. Alrededor de 86 millones de ataques informáticos y amenazas que han sido probadas cada año, han sido combatidos con el HHS antes de la pandemia causada por el COVID-19.
Igualmente, Estos ataques aumentaron a algo más de 530 millones de al año en el transcurso de la epidemia. Esto según declaraciones de los especialistas en el caso. Han dicho también que hicieron una tercera parte para ajustar las capacidades en función de evitar los ataques de ransomware.
La importancia de la ciberseguridad radica en que se han reforzado las comunicaciones y las iniciativas con los usuarios para proteger la información y los sistemas de las agencias, empresas y compañías ligadas al sector de la salud. De la misma forma, se ha desarrollado una inteligencia especializada en ciberamenazas para disminuir la intensidad y la constancia de los ataques.
El sector salud ha sido el preferido por los cibercriminales
Según investigaciones de campo de inspectores generales de servicios sanitarios y que monitorean las tecnologías de información asociadas, afirman que los datos sanitarios han sido una especie de “mina de oro» para tomar decisiones bastante informadas y lógicas durante la pandemia. Sin embargo, también es una mina de oro para los hackers, por lo que la ciberseguridad es esencial para proteger estos datos de ser vulnerados y robados.
Entre los investigadores existe la máxima de que los juicios informados se hacen con datos. Así pues, para que estas decisiones se hagan con conocimiento de causa, la integridad de los datos es crucial. También, hay que confiar en las estadísticas y comprenderlas. Este conocimiento lógico realmente ayuda a los gobiernos federales y no solo a las agencias especializadas en tecnologías de la información.
La ayuda se enfoca en saber tomar las decisiones correctas y a entender lo que está pasando, especialmente durante la pandemia causada por el coronavirus. Hay mucha importancia de la ciberseguridad en estos ámbitos, pero el elemento de seguridad como tal, ahora recoge toda esa información y es su propia mina de oro. Debido a esto, se deben establecer las condiciones para resguardar dicha información y que no caiga en manos de hackers.
El sector público y privado deben ir de la mano
Para manejar la importancia de la ciberseguridad como se debe, la colaboración de los sectores público y privado es crucial para crear un software de seguridad competente, robusto y enfocado en la prevención de ciberamenazas. Además, sin los proveedores y la cooperación que pueda existir, no se podría lograr lo que las agencias quieren hacer, añaden los especialistas.
En el mismo orden de ideas, todos los interesados tiene que cooperar de forma estrecha y entre diversas autoridades gubernamentales. Asimismo, los equipos de proveedores empiezan con el objetivo en mente y con la convicción de que hay que ir hacia adelante cuando se desarrollan cosas o se estudian ciberamenazas potenciales.
Sin embargo, se sigue observando que se ha cumplido con casi todos los requisitos de seguridad en el mundo. Esto al cumplir las normas de seguridad más estrictas en los países desarrollados. Si las empresas van a empezar operaciones en algún país, tienen que hacerlo al nivel más alto de seguridad. Sobre todo, en los ámbitos concernientes a la salud pública. De allí la importancia de la ciberseguridad en el éxito de dichas operaciones.
¿Quieres saber más? Con el Máster en Ciberseguridad estarás al tanto de las nuevas tendencias y enfoques de esta disciplina. Esto con el fin de obtener los conocimientos necesarios para tener protegida tu empresa