Si como parte de tu arsenal digital te manejas con un móvil Android, es imprescindible que lo mantengas protegido, al más alto nivel. A día de hoy, y en el acelerado mundo cibernético, es necesario tomar todas las precauciones al uso para garantizar la seguridad de tus dispositivos. Los piratas informáticos no solo suelen atacar ordenadores, existen aquellos que hacen de los móviles el blanco de sus ataques. Saben que en él almacenas información de mucha utilidad.
El teléfono móvil es tu centro de operaciones digital, te presta el servicio de guardar direcciones, contactos, cuentas de correo… y tu delicada información bancaria. Por lo sensible de toda esta información, no puedes dejar a la deriva o al azar, su protección y preservación. Es imperioso que tomes consciencia del valor que realmente tiene tanto para ti como para tus familiares y amigos. Por tanto, así como proteges tu ordenador, se te impone proteger igualmente, tu móvil.
Cómo puedes aumentar la seguridad de tu móvil Android
Para alcanzar el nivel de seguridad que te hace falta en tu móvil Android, no es imprescindible que seas un conocedor profundo del mundo digital. Solamente necesitas tomar una pequeña serie de precauciones (o medidas) que te darán la confianza necesaria para moverte con total seguridad. Es necesario que tengas presentes unas exigencias mínimas de protección:
- Verificaciones en dos pasos: unos de los mecanismos de protección de tu dispositivo móvil son las llamadas “capas de seguridad”. Los procedimientos más recientes te proponen una identificación en dos pasos, por lo general, además de tu password, se te pide un elemento más.
Algunos de estos segundos pasos, pueden ser bien un código de seguridad que te envían a una cuenta alterna, bien puede ser tu huella dactilar o también una clave extra de seguridad que solo tú puedes poseer. Con estas medidas adicionales, le estás creando mayores dificultades a los piratas para acceder a cualquiera de tus dispositivos, incluyendo tu móvil Android.
- Actualizaciones: debes tener al día tanto el sistema operativo de tu móvil como la operatividad de tus aplicaciones. Dicho en otras palabras, tienes que mantenerlos actualizados. Estas actualizaciones no se desarrollan solo para dinamizar su funcionamiento, sino además para tratar de cerrar toda brecha de seguridad que haya sido detectada. Es de suma importancia que asumas como una rutina que debes mantener, el tratar de actualizar periódicamente tu terminal
A día de hoy es relativamente sencillo adentrarte en el mundo de la seguridad de un móvil Android. Tienes la posibilidad de vincularte a un Máster en Ciberseguridad y adiestrarte en los procedimientos y habilidades más modernas. Es seguro que vas a desarrollar la capacidad de mantener en perfectas condiciones de seguridad estos dispositivos tan usados por tanta gente en el mundo.
El correo electrónico en tu móvil Android
Ahora que los dispositivos móviles te ofrecen tantas funciones, existe una de ellas con la que debes tomar precauciones imprescindibles, esta es el correo electrónico. Este es uno de los servicios más empleado (junto a las redes sociales) por los usuarios de los dispositivos informáticos. Es un instrumento de enorme utilidad cuando requieres o deseas compartir información con cualquier persona en cualquier lugar del mundo, de manera instantánea.
Es precisamente por esta razón, por la que debes tener mucho cuidado al emplear este recurso en tu móvil Android. Así como te brinda beneficios significativos, es igualmente una vía casi expedita para llevar a cabo estafas o propagar virus o malwares. Ambos aditamentos son capaces de poner en una delicada situación, tanto a tu información personal como la de todos tus contactos. Desde tu móvil los piratas pudieran acceder a los móviles de tus amigos, familiares y contactos.
Otros ámbitos en los que debes extremar tus precauciones
Aparte de los escenarios ya descritos, no está de más incluir otros en los que la seguridad de tu móvil se puede poner en riesgo. Uno de ellos, tal vez el más significativo, es el uso de las redes de WiFi gratuito que existen en algunos sitios públicos. En espacios como aeropuertos, centros comerciales e incluso plazas de tu ciudad, es posible obtener conexión a la red por medio de WiFi de acceso libre. Es en esto que reside precisamente, su peligrosidad.
Para un hacker experimentado es muy fácil acceder a tu móvil Android si te conectas a través de un WiFi público o que no conoces. Sin embargo, también existe un remedio para este peligro, se trata de una VPN o virtual prívate network que puedes y debes instalar en tu móvil. Una VPN encripta toda la información que vas a transmitir a través de tu dispositivo y lo protege de accesos indeseables.
Instalar una VPN en tu móvil Android puede que no sea necesario (aunque nunca sobra) si se trata de tu conexión habitual o privada. Pero es de gran utilidad si te conectas haciendo uso de redes desconocidas o públicas, y lo es más, si lo haces con frecuencia. A todas luces, es la mejor manera de resguardarte contra la ciberdelincuencia. La privacidad de la información que intercambies, aunque no sea absoluta, va a estar altamente garantizada.
También necesitas aumentar la seguridad de tus contraseñas
Los hackers conocen casi todas las rutinas que tienen las personas para crear sus contraseñas personales, saben (más o menos) cómo piensan al respecto. Incursionar en un Máster en Ciberseguridad te prepara para enfrentar los retos que los ataques de los piratas plantean. En el caso de tu móvil Android, esto obliga a buscar algún mecanismo de seguridad para generar contraseñas seguras. Un gestor de passwords es un excelente recurso para conseguir esto.