La GRC son siglas que te resumen las ideas de gobernanza, riesgos y cumplimiento. Su habilitación se explica a través del uso de las tecnologías de la información para activar su gestión efectiva. Se trata de administrar adecuadamente una corporación o empresa y de aprovechar las ventajas de los recursos de las TI para optimizar esa su administración. La GRC implica el desarrollo de habilidades para hacer efectivo y fluido el funcionamiento de esa entidad.
La GRC te habla de la dirección de una empresa sabiendo manejarte en términos de riesgos y de cumplimiento (control) de las normas establecidas. En este proceso, las TI cumplen una función central en aquella tarea de organización y sobre todo gestión de los riesgos naturales de la empresa. Te ayudan a canalizar tus objetivos, optimizan las decisiones que habrías de tomar y te darían una mejor perspectiva en el propósito de impulsar tus inversiones.
Entendiendo el significado de Gobernanza, Riesgos y Cumplimiento
Este acrónimo representa la puesta en práctica de múltiples actividades y gestiones que giran alrededor de la gobernanza y administración eficiente de tu empresa. El denominador común está en el uso de las TI como instrumento canalizador y uniformizador de todos los trámites hacia los que estás orientado. Estas prestan un gran servicio en relación con la homogeneización del trabajo entre cada departamento de tu compañía reduciendo la duplicación de funciones.
- Gobernanza: está dirigida a que el conjunto de las actividades de tu empresa esté enfocado en la consecución de los planes que tienes diseñados y establecidos. Esto implica la optimización de cada una de las operaciones que se realizan en su interior.
- Gestión de riesgos: igualmente enfocada en la concreción efectiva de tu proyecto, se trata de que cada oportunidad (riesgo) esté alineada y sea asumida conforme a esos objetivos. Esto implica conseguir la mayor seguridad de satisfacción de las exigencias de cada punto de tu proyecto y estrategia de desarrollo.
- Cumplimiento: este punto es de crucial importancia en relación con la legislación. Se trata de que todas las actividades de la compañía estén contestes con las normas y reglamentos que regulan sus operaciones. Las TI y los sistemas informáticos deben ser manejados objetivamente y deben responder a los objetivos trazados. Es necesario asegurarse de que trabajen de manera correcta.
Se trata de Cumplimiento o Control, dos versiones de un mismo término de gobernanza
En principio, el cumplimiento se identifica con la satisfacción de normas y regulaciones legales, pero en muchos aspectos se relaciona con la idea de control. Dicho de otra manera, ambos términos ponen mucha de su atención en la necesidad de que las TI estén funcionando de forma precisa y adecuada. Al mismo tiempo, plantean la necesidad de mantener un monitoreo sobre su funcionamiento (auditoría), tanto como una supervisión constante de los riesgos previstos y atendidos.
GRC es un concepto integral originado en catástrofes financieras muy bien conocidas, sufridas por parte de empresas de importancia. Precisamente el conocimiento de tales catástrofes dio origen a un esfuerzo enorme por parte de esas empresas, para desarrollar un proceso contralor mucho más eficiente. Esta contraloría debía enfocarse muy particularmente, en los trabajos de gobernanza y supervisión interior de la gestión de cada departamento de las empresas.
¿Cómo describir la esencia funcional de GRC?
La existencia y aplicación de las ideas de GRC están dirigidas a desarrollar y/o consolidar todo el conjunto de las capacidades gerenciales. Tales capacidades deben tener su campo de aplicación en la organización y la operatividad de las áreas de TI dentro de la empresa. Su objetivo es coadyuvar en la consecución de los propósitos estratégicos que la corporación tiene en sus miras. Se trata de toma de decisiones específicas que potencien todas las gestiones de la organización.
Ciertamente la GRC puede apoyarse en alguna de las opciones de programas informáticos disponibles en el mercado. Pero a fin de cuentas, va mucho más allá de tratarse de meros utensilios de carácter informático. En otras palabras, no se trata solo de programas de computación de apoyo a las gestiones dentro de las empresas. Además, esos programas tienen que ser asumidos básicamente, como referencia y deberían adaptarse a cada contexto particular.
La aplicación efectiva y eficiente de la GRC requiere de algo más que el uso de un software apropiado. Requiere también y cardinalmente, de la existencia de una autoridad fuerte que motorice y dirija todos los cambios que sería necesario implementar. ¿Qué significa esto? Quiere decir que la empresa en conjunto debe moverse hacia un ambiente corporativo que apoye plenamente los trámites de GCR. En esto reside la clave del éxito.
¿Qué tipo de instituciones puede hacer uso de GCR?
No existe ninguna limitación a la inserción de la gobernanza, gestión de riesgo y cumplimiento en una organización. Puede ser implementada en entidades públicas tanto como en las privadas, no importan sus dimensiones, pueden ser enormes, medianas o pequeñas. Entonces, ¿qué es lo fundamental aquí? Lo que tiene importancia, es que exista la necesidad de optimizar la operatividad y eficiencia de tu compañía. Es en esto en donde se debe poner todo el empeño.
Es necesario que exista una identificación entre las gestiones de TI y los objetivos, el tratamiento de los riesgos y las obligaciones de la empresa. Se trata de una gestión de conjunto a imagen de una dirección de orquesta, todo debe ser armónico y estar enfocado en un mismo fin. Puedes desarrollar esta habilidad desarrollando estudios de Máster en Ciberseguridad, con ellos adquirirás las herramientas y conocimientos que se necesitan para lograr cumplir con tales objetivos.