"Nuestra Maestría en Ciberseguridad es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

InicioCiberseguridadRiesgos en ciberseguridad: trabajadores a distancia no tomaron medidas

Riesgos en ciberseguridad: trabajadores a distancia no tomaron medidas

Existe una gran cantidad de trabajadores en el mundo que comprendieron los riesgos en ciberseguridad al asumir laborar a distancia.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIBERSEGURIDAD

Máster en Ciberseguridad - Seguridad de la Información

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Existe una gran cantidad de trabajadores en el mundo que comprendieron los riesgos en ciberseguridad, al asumir laborar a distancia. Una encuesta realizada en torno a las decisiones de los empleados de trabajar desde el hogar, dio como resultado, que los mismos aún y cuando conocían el peligro que corrían en cuanto a la ciberseguridad, se desviaron de la misma.

    Hay una empresa especializada en cubrir riesgos en ciberseguridad en la nube, la cual realizó un test a 8.041 empleados del ámbito. Dicho test, lo ejecutaron en 15 naciones de diversas regiones del mundo en el tiempo de cuarentena debido a la pandemia. Lo cual fue lo que promovió el trabajo a distancia.

    Este test arrojó, entre otras cosas, que las organizaciones menores prefirieron la producción a la seguridad de sus sistemas, asumiendo los riesgos en ciberseguridad. Además, logró captar una desvinculación entre el entendimiento de los riesgos en ciberseguridad, por parte de los trabajadores y la ejecución de sus actividades.

    Los empleados no valoraron los riesgos en ciberseguridad

    El test evidenció que el 79% de los trabajadores ignoraron los riesgos en ciberseguridad y que los mismos guardaron las contraseñas en los buscadores. Una cantidad parecida, se conectaba en WiFi público y que un 23% utilizó la misma contraseña  en varios lugares en la web.

    ¿La seguridad informática de las empresas a quién corresponde?

    Gran parte de los trabajadores consideran que los riesgos de ciberseguridad son responsabilidad única de las oficinas tecnológicas e informáticas. Algunos de estos trabajadores, reconocieron el compromiso personal con la seguridad de las empresas para las que laboran.

    Otros de estos empleados, justificaban la desviación de la seguridad, alegando que los departamentos encargados de la misma asumirían cualquier eventualidad. O que suponían que sus dispositivos tecnológicos estaban protegidos. Esta es la consecuencia de la falta de comunicación existente en las empresas, sugieren los realizadores del test.

    ¿Qué recomiendan los profesionales en riesgos en ciberseguridad?

    Los expertos del área en Riesgos en ciberseguridad, aconsejan a los encargados de los departamentos tecnológicos, entrenar bien a los empleados. Que estarán encargados de manejar los diferentes sistemas de la organización en sus niveles respectivos. Estos expertos deben asegurarse que los empleados entiendan la responsabilidad y el celo que debe tener cada uno con sus equipos de trabajo. La seguridad de la información de la empresa, depende en gran medida de ello.

    Sugerencias de un experto en seguridad

    Un jefe de un departamento de seguridad sugirió que las empresas requieren de procedimientos de seguridad más confiables y exigentes. Para evitar ciberataques, que puedan lamentar, debido a las consecuencias negativas que el mismo puede acarrear.

    Por ello, considera que una de las mejores maneras de desviar estos ataques, es formar sigilosamente a cada uno de  los empleados y asegurar el compromiso de cada uno de ellos con la organización. Incluso, invertir en un Máster en Ciberseguridad en uno o varios de sus empleados.

    Cabe destacar, que trabajar a distancia ha representado un reto para las empresas y para los expertos en sistemas. Sin embargo, insiste en la idea de entrenamientos eficientes y excelente comunicación entre las partes, para evitar correr riesgos innecesarios.

    Preferir la productividad ante la ciberseguridad

    Las grandes empresas tomaron grandes medidas, para prever los riesgos en ciberseguridad  frente al trabajo a distancia. Mientras las pequeñas y medianas empresas, conocidas como PYMES desviaron la ciberseguridad para que la productividad no se viera afectada. Los costes para invertir en ciberseguridad son bastante altos por tal motivo, a  las PYMES les cuesta realizar dicha inversión. Ya que su producción podría verse afectada de forma negativa.

    ¿Cuáles debieron ser las medidas a tomar?

    Entre las principales medidas de seguridad se encuentran las siguientes:

    • Multifactor de autenticación MFA.
    • Redes virtuales privadas VPN.
    • Entrenamiento en riesgos en ciberseguridad.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Escribe tu comentario aquí 👇

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Máster en Ciberseguridad

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.