"Nuestra Maestría en Ciberseguridad es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

InicioNoticiasSegún estudios, los usuarios ignoran los riesgos de ciberseguridad

Según estudios, los usuarios ignoran los riesgos de ciberseguridad

La vuelta a las oficinas, unida a la desinformación de los usuarios, incluidos los profesionales de la informática, ha provocado riesgos de ciberseguridad empresarial sin precedente alguno.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIBERSEGURIDAD

Máster en Ciberseguridad - Seguridad de la Información

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    La vuelta a las oficinas, unida a la desinformación de los usuarios, incluidos los profesionales de la informática, ha provocado riesgos de ciberseguridad empresarial sin precedente alguno. Por ello, las empresas se enfrentan a otra amenaza para su ciberseguridad, ahora que los trabajadores están volviendo a las oficinas con sus dispositivos personales.

    Esto lo hacen mientras tienen una seguridad informática personal poco rigurosa y sin tener conocimiento alguno de los ataques más catastróficos de la historia. Como el del oleoducto Colonial Pipeline.

    Así pues, una nueva encuesta muestra las montañas de trabajo que tienen por delante los equipos de ciberseguridad. No solo para bloquear los sistemas de sus empresas. Si no también, para evitar que los usuarios sean engañados y entreguen toda la información sensible y confidencial.

    Los riesgos de ciberseguridad han escalado hasta niveles insospechados

    Cuando se encuestaron a miles de finales en Estados Unidos, se descubrió que los peligros para las infraestructuras críticas, los servicios públicos y el suministro de alimentos no están calando en el público. A pesar de los titulares masivos en los periódicos y medios digitales. 

    Del mismo modo, más del 25% de los encuestados ni siquiera había oído hablar del ataque al oleoducto Colonial Pipeline y el 40% no conocía el intento de violar los sistemas para envenenar el abastecimiento de agua de Florida. Según la encuestadora, las personas tampoco creían que los ataques de JBS Foods y Colonial Pipeline tuvieran consecuencias a largo plazo en la cadena de suministro de sus productos.

    Los dispositivos personales pueden provocar una pesadilla de ciberseguridad

    Los usuarios no solo son sorprendentemente inconscientes de las amenazas que existen, sino también están trayendo consigo todos sus malos hábitos de ciberseguridad. Todo ello a medida que las oficinas comienzan a abrirse de nuevo.

    Las encuestadoras descubrieron que el 75% de los empleados que regresan al trabajo presencial planean llevar sus dispositivos de trabajo desde casa a la oficina. Mientras que el 50% no cree que haya ningún riesgo asociado a ello.

    Por desgracia, el riesgo es real

    Según informes, se ha descubierto que el 60% de las organizaciones de asistencia sanitaria sufrieron un ataque debido a un dispositivo de Internet de las Cosas. El cual no ha sido gestionado en los últimos 2 años. No obstante, más del 65% de los empleados del sector sanitario encuestados no creían que sus dispositivos personales supusieron ningún riesgo.

    Del mismo modo, muchas de las organizaciones no cuentan con políticas que definan el uso adecuado de los equipos personales para las compañías. Lo que es aún más sorprendente, el 80% de los encuestados que tienen previsto utilizar sus dispositivos personales en el trabajo. Son profesionales de la informática. Es decir, los encargados de la ciberseguridad.

    El desmoronamiento de las infraestructuras y la falta de voluntad de protección podrían resultar catastróficos, han manifestado los científicos y especialistas. También, es un desafortunado ejemplo de la enorme vulnerabilidad de una infraestructura vieja que ha sido conectada. Ya sea directa o indirectamente, a Internet. Traduciéndose en grandes riesgos de ciberseguridad.

    Esto deja en manos de las organizaciones la tarea de establecer protecciones contra un ataque o un hacking. Perpetrado por criminales, que incluye una sorprendente estimación de la frecuencia de los ataques de ransomware. A saber, más de 8 ataques por hora y en constante aumento.

    Los riesgos de ciberseguridad deben ser minimizados en corto tiempo

    Así pues, las empresas deben ser capaces de saber lo que tienen, rastrear el comportamiento, identificar las amenazas y tomar medidas inmediatas para proteger la seguridad de sus operaciones. Estos datos muestran que hay menos atención de los consumidores sobre estos ataques como cabría esperar. Por lo que la responsabilidad recae en las empresas para robustecer sus defensas.

    Los conocimientos en seguridad de datos e información son vitales a la hora de evitar catástrofes. Por esta razón, el Máster en Ciberseguridad te pone al tanto de todos los mecanismos de defensa informática más modernos que existen.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Escribe tu comentario aquí 👇

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Máster en Ciberseguridad

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.