Actualmente, el ransomware se ha convertido en una práctica tan recurrente que ha hecho que muchos sectores regresen a los fundamentos de la ciberseguridad para poder defenderse. Se trata de un problema que no solo afecta a empresas, sino también a particulares y que por sus graves consecuencias tiene el potencial suficiente para trascender al plano físico.
El ransomware es un tipo de ataque cibernético cuyas alarmantes cifras del año pasado demostraron cómo estos incidentes se multiplicaron en un 62%. Esta cifra se debe a que en 2020 se registraron hasta más de 300 millones de ataques. Esto último ha hecho que los expertos y las instituciones se planteen un mecanismo mucho más efectivo de cara a evitar dichos ataques. La respuesta pareciera estar en regresar a los fundamentos de ciberseguridad.
Los fundamentos de ciberseguridad son la clave para disminuir el ransomware
Aunque no parezca muy atractivo a primera vista, los expertos y entes gubernamentales están viendo en los fundamentos de ciberseguridad la estrategia más viable para frenar el ransomware. Es una realidad que los delitos de ciberseguridad están a la orden del día, lo cual hace parecer que las soluciones que se plantean hasta ahora no son del todo efectivas. Quizás esto se deba a que la clave está en la prevención.
Cada día, los ataques de ransomware son más sofisticados. Además, pareciera que no están destinados solamente a lo que plantea su naturaleza y razón de ser. La cual es cobrar un rescate.
Parecieran estar, incluso, destinados a causar perjuicios solo por entretenimiento. Esto es preocupante y peligroso debido a que puede trascender al plano del daño físico. Para las empresas es sumamente grave, puesto que la reacción más lógica a este tipo de ataques es detener la producción inmediatamente. Esto como mecanismo de prevención. Como es bien sabido, a corto y mediano plazo esto puede traducirse en cuantiosas pérdidas monetarias.
Para muchos expertos la solución está en tomar medidas menos atractivas que aquellas que proponen las nuevas tecnologías. Dichas medidas tienen que ver con tomar más en serio los fundamentos de ciberseguridad. Se trata de proteger continuamente nuestros activos más valiosos de los delincuentes cibernéticos. A partir de estrategias básicas que muchas veces parecieran haber quedado en el olvido.
Algunos fundamentos de ciberseguridad para prevenir el ransomware
Utilizar los antiguos métodos de ciberseguridad, es una propuesta que supone la implementación de estrategias que incluyan sistemas de seguridad reforzados. Elementales e incluso redundantes en el buen sentido. A continuación, algunos de los más efectivos para crear barreras y disminuir en gran medida los ataques de ransomware.
Inventariar dispositivos del entorno
Ante el crecimiento de la conectividad de los sistemas de control, es importante plantearse la noción de la visibilidad. Esto implica mantener un constante monitoreo y creación de inventarios de todos los dispositivos conectados al entorno. Mantener un conocimiento exacto de la cantidad de dispositivos, es el paso más esencial para mantenerlos protegidos.
Ejercer un control más estricto sobre el acceso de los administradores
El phishing es una de las prácticas más habituales mediante las cuales los malhechores cibernéticos llevan a cabo el ransomware. Para evitarlo, es muy importante poner en práctica la disminución y estricto control de usuarios administradores que pueden acceder al sistema. De esa forma, se puede disminuir la cantidad de objetivos vulnerables ante ataques como el phishing.
Detectar los errores de configuración
La detección de errores de configuración en el sistema es una de las prácticas más importantes entre los fundamentos de ciberseguridad. Una vez que ya se conocen todos los elementos pertenecientes al entorno, se pueden hacer los ajustes de configuración necesarios y así evitar errores. Los errores de configuración son la puerta de entrada preferida para toda clase de ataques cibernéticos.
Prevención de vulnerabilidades
Las vulnerabilidades del sistema son otro de los más comunes vehículos de penetración utilizados por los cibercriminales. Para prevenirlas, pueden utilizarse recursos como los parches de seguridad o la segmentación de la red. Existen muchos otros mecanismos de prevención de vulnerabilidades, los cuales puedes conocer con más detalles realizando estudios en ciberseguridad. Precisamente como los que puedes obtener con nuestro Máster en Ciberseguridad.
Intervención gubernamental para frenar el ransomware
Por otra parte, no por tratarse de crímenes por medios no convencionales quiere decir que los gobiernos se hayan mantenido al margen de la situación. Ya en varios países como por ejemplo, los Estados Unidos, el gobierno se encuentra promoviendo iniciativas que, precisamente, pueden servir para adoptar los fundamentos de ciberseguridad como medida para frenar los ataque ransomware.